Rostro Gitano.27 años después.
- A. Bravo
- 7 oct
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días

El pasado 6 de octubre se inauguró una muestra retrospectiva acerca de la cultura gitana en nuestra ciudad.

La inauguración, que reunió a numerosos asistentes, corrió a cargo de Ignacio Sánchez Rubio, director general de SETA, y Emilio Vázquez Sánchez, psicólogo en Fundación CB.


Por supuesto, también participaron con sendas y breves introducciones los tres autores:



El proyecto tuvo como motor principal el retratar a hombres, mujeres y niños del colectivo gitano pacense. La intención, más que superada, era la de mostrar sus peculiaridades como colectivo.

El propósito, sencillo a la par que intenso, era guardar un testimonio, y dejar constancia de rostros, miradas y gestos.


Después del tiempo transcurrido, los autores consideran que ya no se trata únicamente de retratos. Son huellas permanentes, memoria viva de una comunidad que sigue celebrando su identidad, transmitiendo su característico arte y orgullo.


Por supuesto, la totalidad de la fotografías expuestas -61- se realizaron de forma analógica, aprovechando las peculiaridades del revelado y positivado en blanco y negro, controlando la totalidad de las etapas, desde la toma hasta el enmarcado, cada uno de los autores.



Los propios autores la definen como un puente entre pasado y presente. Un fragmento de cada una de las vidas fotografiadas, que siguen vivas en cada marco.

La exposición se podrá visitar hasta el 31 de octubre, en la sede de Fundación CB de la Calle Montesinos 22, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:30 horas.
P.D. Como homenaje al fondo y forma de la exposición, se ha decidido mostrar las instantáneas de su inauguración en blanco y negro.
Comentarios